Sacando a la niña ...
En el último viaje que hicimos a New York, buscando chucherías encontré estos rompecabezas también llamados puzzles. Traje unas cuantas cajitas, son minúsculos y tienen más de 108 piezas. Son Made in Korea, y miden 102 x 153 mm cada cajita
Inevitablemente me trasladan a la niñez, y no tanto, recuerdo que de adolescente y ya de adulta los armaba.
Por diversión o por entretenimiento, o como una forma más de relajarse armar rompecabezas es una actividad tanto para chicos como para grandes y de la cual se pueden obtener muchos puntos a favor.
Los beneficios de armarlos son muchos, entre ellos mejoran la capacidad de observación, de análisis, concentración y atención. Ejercita también la memoria visual ya que tenemos que tener un esquema previo de cómo es la figura inicial y recordar en qué lugar se tiene que colocar cada pieza.
Se trabaja también la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas y los movimientos del pinzado. Exige un poco de lógica y otro poquitito más de paciencia.
Se puede jugar solo, con amigos o en familia. Además no tiene idioma ya que de lo que se trata es de reconstruir una imagen.
Sin querer y sin darnos cuenta contribuye en la resolución de problemas y lo que es muy bueno, desarrolla en gran manera nuestra capacidad de tolerancia.
Por lo general se comienza uniendo las piezas por las esquinas, luego por los bordes y a continuación el centro.
Aquí va mi puzzle del día...
Y finalizando, casi me olvido del beneficio número uno : Son necesariamente "HEREDABLES"
Buena semana
Mókira
Comentarios
Publicar un comentario